jueves, 19 de diciembre de 2019
Resultados del taller de navidad
domingo, 15 de diciembre de 2019
Próximo taller navideño
Si te apetece hacer bonitas tarjetas navideñas o puntos de lectura para regalar estas fiestas, no dejes de apuntarte al taller navideño esta semana.
Os esperamos.
Os esperamos.
jueves, 12 de diciembre de 2019
Hoy recomendamos... una novela muy científica

Esperamos que os guste y os acerque al universo.
(Videorreseña por Silvia Sánchez, 1º ESO)
lunes, 25 de noviembre de 2019
Hoy recomendamos... una de heroínas
Hoy 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por ello queremos recomendaros un libro muy especial. Esta es la historia de más de veinticinco mujeres conquistadoras, guerreras y aventureras, intelectuales e ilustradas, artistas y poderosas que han sido claves en la historia de España sin pretenderlo. Su condición femenina las ha tenido más o menos olvidadas, hasta que Juan de Aragón, también conocido como el Fisgón Histórico, ha rescatado sus historias en este libro cargado de buenos relatos e ilustración.
Seguro que no sabes, ¿quién fue la primera cirujana de España?, ¿o qué en el siglo XVII había una monja alférez que era el terror de los enemigos?, o quizá, ¿cómo era la vida de una artista?, ¿o cómo pudo cambiar el curso de la historia una reina?
Si quieres conocer un poco más de estas mujeres, acércate a la biblioteca y conoce la historia que no viene en los libros de texto.
¡Feliz lectura!
Si quieres conocer un poco más de estas mujeres, acércate a la biblioteca y conoce la historia que no viene en los libros de texto.
¡Feliz lectura!
lunes, 11 de noviembre de 2019
The Library
La película que hoy os traemos es una historia de amor, de olores, de recuerdos, de tejuelos... es una historia de biblioteca. Quizás, lector, cuando la veas te sientas identificado.
El corto, La Biblioteca es la historia de Emily, una niña de 13 años de edad, que acude con su bicicleta a la biblioteca
todos los días después de la escuela. Un día comienza a recibir notas
de un admirador secreto, piensa que puede ser uno de los dos muchachos
con quien coincide regularmente en la biblioteca. Estas notas
corresponden a pasajes románticos de los viejos libros en los estantes
de la biblioteca. Interiormente, Emily repite estos pasajes con emoción contenida, ya que cada día recibe una nueva nota.
¿Quieres saber quién ha escrito las notas románticas? Esperamos que te guste.
domingo, 10 de noviembre de 2019
Resultados del taller de escritura creativa de terror

Participaron un total de 10 equipos de los que saldrá el relato más terrorífico de este curso. ¿Cuál será la más escalofriante y disparatada historia? ¿Será la historia de la llave?, ¿la de la pócima?, ¿o quizá la del reloj de arena? El jurado está deliberando. En breve publicaremos su decisión. ¡Suerte!
miércoles, 23 de octubre de 2019
24 de octubre, Feliz Día de las Bibliotecas

Como cada año, os invitamos a reflexionar sobre el valor que tiene este espacio para vosotros. Quizás sea para ti un lugar de reunión en torno a los libros o un lugar de refugio. Puede que una guarida para estar solo o todo lo contrario, para estar acompañado. Quizás sea tu lugar de evasión o acaso tu lugar de descubrimiento.
Cada uno tendréis vuestro valor y este os acompaña cada vez que os adentráis en alguna ella.
Una mañana como la de hoy de 1992, bombardearon la biblioteca de Sarajevo y ardieron allí más de dos millones de libros y documentos. Ese día quedaron reducidas a cenizas las oportunidades y el refugio de todo un pueblo.
¡Siéntete afortunado de tener una tan cerca y disfrútala!
Os dejamos este cuento títulado "La sin cuento" escrito por Gemma Pasqual i Escrivà que forma parte del pregón de este año para la celebración del día.
La sin cuento
No quería ser princesa, no quería ser liberada por el príncipe azul. Tampoco que el beso de un príncipe la devolviera a la vida ; ni que la salvara de la explotación infantil, no quería esconderse en la casa de los siete enanitos y ser su criada hasta que un príncipe la viniesea rescatar. No era capaz de renunciar a su voz por el amor de un muchacho ; ni esperaba que San Jorge la salvara del dragón. Nobles princesas condenadas a dormir o al silencio, por orden de una madrastra, de un padre o de un hada buena.Y se calzó sus zapatos rojos y huyó de su cuento (...)
Para leer el resto del cuento, pulsa aquí La sin cuento
domingo, 9 de junio de 2019
Este viernes 14 de junio, todos a Lucha Libro

Es una de las 8 finalistas que estará en el I Campeonato de improvisación literaria que se hace en nuestra ciudad. Con un gran talento para la creación de historias, tendrá que subirse a un ring y batirse en duelo con otro/a joven literato/a escribiendo un cuento en tan solo 5 minutos. El que gane pasa a la siguiente ronda y así hasta la gran eliminatoria final.
Os esperamos a todos este viernes para animar a nuestra compañera en la Feria del Libro a las 18:00 h. ¡Planazo!
lunes, 27 de mayo de 2019
Próxima Feria del Libro
![]() |
Cartel ganador de este año de Sara Morante |
Ya está aquí, ya llegó... y no es la Patrulla Canina. Vuelve la Feria del Libro con todas su oferta literaria, sus casetas, sus libros, sus autores.
¿Que cuándo empieza? ¡Anota!
Del próximo 31 de mayo al 16 de junio.
Te dejamos la programación con todas las actividades para que puedas organizarte.
¡No puedes faltar!
jueves, 9 de mayo de 2019
Ganadores del Concurso de Relatos del APA
Este año, con motivo del V centenario de la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, el tradicional concurso de relatos del APA tenía una temática de viajes, navegantes y exploradores.
El jurado ya ha fallado su decisión y estos son los ganadores. ¡ Enhorabuena!
Pd: Si no estás en la lista, no decaigas e inténtalo el próximo año.
jueves, 25 de abril de 2019
Día del Libro
¡Hola lectores!

La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. Salió del Puerto de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. Esta expedición, que terminó al mando de Juan Sebastián Elcano, completó la primera vuelta a la Tierra de la historia en 1522, llegando al mismo punto de partida cargado de especias.
Y ahora que os hemos contado las curiosidades más importantes del día, vamos a contaros como lo hemos celebrado en el cole.
En el hall de la escalera principal, había un mapa grande, que recordaba los grandes exploradores de la historia y te animaba a buscar por el cole, fotografías clave de esos viajes donde podías descubrir más información.
Los alumnos de 1º de ESO,hemos podido disfrutar de un amigo invisible literario,así que todos nos hemos vuelto a casa con un libro nuevo.
No sabemos que pensarían estos navegantes de esta cita que nos dejo Emily Dickisson, pero nosotros estamos muy de acuerdo.
Como sabéis, el 23 de abril, es el Día mundial del Libro y además este año se conmemora el V centenario de la primera vuelta al
mundo realizada por Fernando de
Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Por ello, en nuestro colegio, este Día del Libro le hemos dado una temática exploradora y de viajes
¿Sabías cúal es el origen del día del libro?
Empezó a celebrarse en 1926. El 23 de abril de 1616
fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23
de abril nacieron – o murieron – otros escritores como Maurice Druon, K.
Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo,
esta fecha tan simbólica para la literatura universal, fue la escogida por la
Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus
autores, y animar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el
placer de la lectura.
¿Y sobre la vuelta al mundo de Magallanes?

La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. Salió del Puerto de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. Esta expedición, que terminó al mando de Juan Sebastián Elcano, completó la primera vuelta a la Tierra de la historia en 1522, llegando al mismo punto de partida cargado de especias.
Y ahora que os hemos contado las curiosidades más importantes del día, vamos a contaros como lo hemos celebrado en el cole.
Los alumnos de 1º de ESO,hemos podido disfrutar de un amigo invisible literario,así que todos nos hemos vuelto a casa con un libro nuevo.
Además los profes han decorado
las ventanas con portadas de libros que hemos dibujado nosotros, en las que hacemos una recomendación lectora.
No sabemos que pensarían estos navegantes de esta cita que nos dejo Emily Dickisson, pero nosotros estamos muy de acuerdo.
"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro"
lunes, 1 de abril de 2019
Los libros inspiran pausa
Cada año, OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) inicia la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con un discurso que abandera un país.
Este año le ha tocado el turno a Lituania, que ha elaborado el mensaje y la ilustración de la mano de Kęstutis Kasparavičius. El 2 de abril coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Christian Andersen, uno de los máximos exponentes de la literatura infantil.
Os dejamos un fragmento del discurso para que reflexionéis sobre la importancia de educar en la lectura desde las edades tempranas.
Los libros inspiran pausa
“¡Voy con prisa!”, “¡No tengo tiempo!”, “¡Adiós!”… Expresiones
semejantes pueden oírse quizá a diario, no solo en Lituania —en el
centro mismo de Europa—, sino en muchas partes del mundo. Y con
frecuencia parecida se oye decir que vivimos en la edad de la abundancia
de información, la prisa y la precipitación.
Sin embargo, tomas un libro entre las manos y, de alguna manera,
te sientes distinto. Y es que los libros tienen una estupenda cualidad:
te inspiran serenidad. Con un libro abierto y sumergido en sus
tranquilas profundidades, ya no temes que todo te pase de lado a toda
velocidad, sin llegar a apreciar nada. Empiezas a creer que no será
preciso lanzarse como loco a tareas de dudosa urgencia. En un libro todo
sucede sigilosamente, en orden y según una secuencia. ¿Será tal vez
porque sus páginas están numeradas y las hojas al pasar crujen
tranquilamente y con un suave efecto relajante? En un libro los
acontecimientos pasados se encuentran plácidamente con los que han de
venir (...)
Y a ti, ¿te da descanso la lectura?
Para leerlo completo pulsa aquí: Discurso Día del Libro Infantil y Juvenil
miércoles, 20 de marzo de 2019
Día Mundial de la Poesía
Hoy hace 20 años que la UNESCO decidió declarar el 21 de marzo como EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA. Con ello se pretende fomentar la enseñanza de la poesía, defender las diferentes formas de expresión que existen y hacer visible esta forma de arte.
Os dejamos este precioso poema que hizo Federico García Lorca sobre lo que para él era la POESÍA y os invitamos a que busquéis con vuestros alumnos algunas rimas y por un instante llenéis la clase de versos.
viernes, 8 de marzo de 2019
Lecturas para educar en igualdad


¿Os imagináis una Blancanieves minera? o ¿una Cenicienta que no se quiere casar tan joven? o ¿un lobo que en vez de comer quiere ayudar?
En el proyecto de lengua de primaria se han estado trabajando en diferentes cursos y también en 4º de ESO donde los alumnos están realizando un booktrailer de estas reinventadas historias.
La editorial se llama Cuatro Tuercas y podéis encontrar 12 títulos en la colección. ¡Esperamos que os gusten!
martes, 12 de febrero de 2019
Muros de versos: acción poética
Este curso, la biblioteca está colaborando con los departamentos para trabajar conjuntamente. De la mano del departamento de Lengua y Literatura hemos abierto un proceso de participación para los alumnos de ESO y Bachillerato relacionados con la poesía. ¡Queremos que saquéis ese verso que lleváis dentro!
Mirad por los pasillos y estad atentos a los carteles donde vienen las pautas para participar. Tenéis listo el buzón donde podéis echar vuestros versos con pseudónimo que van a vestir las parades de nuestro colegio. ¡Os esperamos, poetas!
lunes, 4 de febrero de 2019
Hoy recomendamos... un best seller
¿Sabes lo que es un best seller? Es un libro que ha sido un éxito de ventas. La novela que nos propone hoy Cristina, alumna de 2º de ESO, es uno de ellos. La música del silencio de Patrick Rothfuss es una historia cargada de fantasía y misterio protagonizada por Auri, la cuidadora de la Subrealidad. Ella ha aprendido que hay misterios que es mejor no remover. ¿Te podrás resistir?
miércoles, 30 de enero de 2019
Resultados del taller Storie stones

Los participantes tienen que realizar un pequeño guión de su relato para seleccionar las figuras y objetos que quieren pintar en las piedras. Nuestros lectores saben muy bien que el amor por la lectura empieza cuando otros te cuentan historias. Por ello, una vez acabadas sus piedras y ensayado el relato, irán a contarle su storie stone a sus compañeros de infantil.
El taller ha colgado el cartel de completo y les ha gustado mucho ¿Te apuntas al del siguiente?
domingo, 27 de enero de 2019
Próximo taller de Stories stones
Todos aquellos que queráis participar esta semana en el taller de storie stones, apuntaros estos primeros días de semana en la biblioteca de primaria. Allí recibiréis toda la información.
Las plazas son limitadas.
Tendrá lugar este miércoles 30 de enero a partir de la 13:15 h.
¡Os esperamos!
martes, 22 de enero de 2019
Retos literarios para 2019
Como nos gusta empezar el año con buenos propósitos, os dejamos estos retos literarios para este nuevo 2019 que acaba de entrar. El primero os lo proponemos a los más mayores de ESO y Bachillerato y también a los padres, profesores y lectores adultos. El segundo está dirigido a los más pequeños de Primaria. Sabemos que los lectores de 4º de primaria, ya han empezado a cumplir la primera prueba. Y tú, ¿te atreves?
" Hay más tesoros en los libros que en todo el botín de la Isla del Tesoro" Walt Disney
Hoy recomendamos... un libro de fantasía
Nuestra lectora Isabel, nos propone esta vídeo-reseña de la última saga Los guardianes de la ciudadela de Laura Gallego.
Si no sabes que leer y te apetecería un buen libro de fantasía, no lo dudes y pulsa el PLAY.
miércoles, 16 de enero de 2019
Tal día como hoy...
Tal día como hoy de 1605 se editaba en Madrid, la 1ª parte de 'El Quijote'. 10 años después aparecía la 2ª parte, conformando el que sería uno de los libros más editados y traducidos de la historia.
La impresión del libro más famoso de nuestra literatura se hizo en la imprenta de Juan de la Cuesta, situada en la calle Atocha de Madrid.
Top Lectura 1º trimestre 2018-1019
lunes, 14 de enero de 2019
Tintín cumple 90 años
Estamos de cumpleaños. El reportero rubio más famoso de la literatura, acaba de cumplir 90 años. Recuperamos este artículo que escribimos hace tiempo para recordarle.
Artículo escrito el 26/05/2017

Este género, cada vez con más seguidores, está experimentando un fuerte crecimiento entre los lectores de todas las edades y un buen reflejo de ello, es la gran afluencia de público en ferias y concentraciones. El apoyo visual al texto ayuda a adentrarse en el argumento y a desarrollar una mayor empatía con los personajes y el contexto histórico.
¿Sabías qué el nombre artístico de Hergé surgió de pronunciar las iniciales invertidas del nombre original del escritor Remi, Georges?
Las historias de este intrépido reportero, surgieron un 10 de enero de 1929 en el suplemento infantil y juvenil de un diario belga conocido con el nombre de Le Vingtième Siècle. Rápidamente alcanzaron gran éxito publicándose desde entonces y hasta 1976 un total de 24 historietas y vendiéndose 200 millones de ejemplares en todo el mundo. Como dato curioso, en 1983 se vendía uno de sus cómics cada 6 minutos. Y es que las historias de Tintín tienen todos los ingredientes que puede querer el público infantil y juvenil: aventura, leyenda, criminales, misterio, viajes, mundos desconocidos y exóticos, humor...
¿Te apetece una aventura gráfica este fin de semana?
- Título: La Isla Negra
- Autor: Hergé
- Editorial: Juventud
- A partir de: 10 años
-Sinopsis: Tintín emprende un viaje a Escocia siguiendo la pista de unos villanos. Allí descubrirá el secreto que encierran los muros del Castillo de Ben More y a un misterioso monstruo.
Acércate a tu biblioteca y sumérgete en el mundo Tintín.
Feliz 2019 y mejores lecturas
Queridos lectores, os deseamos un feliz 2019 y que encontréis unas estupendas lecturas en este nuevo año. Por ello, para empezar con buen pie, os proponemos un reto literario para que comencéis con motivación.
A ver qué os parece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)