Nuestros lectores os desean ...
jueves, 22 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
¿Qué hacen los libros cuando te vas a dormir?
¿Alguna vez te has preguntado qué hacen los libros cuando nadie los ve y todo está en silencio? Mira el video y descúbrelo.
domingo, 18 de diciembre de 2016
¿No sabes qué leer esta Navidad?
A este árbol de Navidad le sobran hojas. Por eso os proponemos ir desmontándolo poco a poco antes de irnos de vacaciones. Aún nos quedan 4 días completos. ¿No sabes qué leer? Coge ideas del árbol. Fantasía, misterio, romance, mitología y aventuras te esperan entre sus hojas.
sábado, 17 de diciembre de 2016
Resultados del Taller de Decor-Acción
Os dejamos algunas evidencias de los estupendos resultados del taller de Decor-Acción del pasado viernes. Los usuarios que han participado han diseñado unos simpáticos lectores con la portada de su libro favorito.
¡Van a quedar estupendos en las paredes de nuestra biblioteca!
Record de Lecturas en Primaria este trimestre
Queremos felicitar a los lectores de Primaria que han superado el record de préstamos este trimestre con 700 prestamos. Y la clase más lectora ha sido... 3ºB. ¡Enhorabuena!
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Top Lectura del 1º Trimestre 2016-2017
sábado, 10 de diciembre de 2016
VII Edición Vapor ti Vapor todos
Un año más nos subimos al Barco y queremos colaborar en la VII Edición Vapor Ti Vapor Todos en la que la editorial S.M pretende acercar los libros a los niños más desfavorecidos.
Por cada Barco de Vapor que se venda entre el 19 y el 26 de Diciembre de 2016 S.M regalará otro a la Cruz Roja para que los distribuya entre aquellos niños que menos oportunidades tienen.
Ya sabes, si en estos días vas a comprar un libro, no lo dudes y compra Barco de Vapor. Estarás colaborando para que el Barco pueda llevar un libro y su aventura a cada niño.
¡Súbete!
¡Planazo, familias! Salón del Libro Infantil y Juvenil 2016
40 años celebra esta edición el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid y tiene preparadas numerosas actividades para celebrarlo.
Desde el 1 de diciembre de 2016 al 8 de enero de 2017, podéis acercaros lectores y no lectores, pequeños y grandes al Centro Cultural Conde Duque. Encontraréis un espacio cálido y atrayente con todas las novedades editoriales del 2016 infantiles y juveniles. En su página nos avisan que podemos encontrar desde libros de cocina para los más pequeños hasta libros de ciencia o poesía sin olvidar los clásicos cómics o las entretenidas historias de misterio y terror.
Como bien os dijimos en una anterior entrada, una de las claves para animar a los más pequeños a leer es acercarles a los libros. El Salón ofrece un abanico muy variado de talleres y actividades para diferentes edades. No lo dudéis. Es un planazo para ir en familia.
Os dejamos el enlace con la agenda de actividades y horarios: Agenda del Salón del Libro infantil y Juvenil
martes, 6 de diciembre de 2016
Top Lectura 1º trimestre ESO y Bachillerato
¿No sabes que leer este puente o en Navidad? Os dejamos la lista de libros no obligatorios que han sido más prestados en ESO y Bachillerato durante este primer trimestre por si os inspira.
lunes, 5 de diciembre de 2016
Taller de Decor-Acción el próximo 7 de Diciembre
domingo, 4 de diciembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Seis claves para que tu hijo se aficione a la lectura

La lectura es un placer. Por eso obligar a leer es uno de los peores enemigos de esta maravillosa afición.
Acercar el ejercicio de la lectura a los niños, debe ser una acción libre, que conecte positivamente con las emociones y que genere una agradable sensación. Sólo así podrá convertirse en una buena opción para los momentos libres que los niños tengan en su día a día.
Conseguir que los más pequeños lean e incluyan este hábito en su rutina no es por tanto una misión imposible. Os dejamos 6 importantes claves para que vuestros hijos e hijas adoren la lectura desde la edad temprana. Tomad nota.
1) No obligar al niño a leer. La lectura debe nacer como un ejercicio voluntario. Convertirlo en una obligación adopta un handicap que anula cualquier posibilidad para que pueda perdurar como hábito en el tiempo.
2) Respetar los temas que le puedan interesar al lector. No pasa nada si le gustan los libros de marcianos, princesas, fútbol o los cómics. No todos tienen que leer lo mismo y quizás a nosotros nos encantó Julio Verne, Enid Blyton pero a ellos no.
3) Contar los cuentos desde edades muy tempranas con ritmo y entonación motivan a los futuros lectores. A nadie nos gusta escuchar discursos con un tono plano y sin fuerza porque aburren. Papis, vosotros sois su mejor cuentacuentos.
4) Predicar con el ejemplo lector. Si nuestros hijos nos ven leyendo será más fácil que ellos se aficionen a la lectura.
5) Tener libros en casa y realizar visitas a la biblioteca. Es importante que los niños tengan un acceso fácil y normalizado a los libros pudiendo conseguirlos fácilmente en casa y con visitas a la biblioteca. Las bibliotecas son muy motivadores y ofrecen numerosas posibilidades además de un amplio abanico de libros que en casa no podemos tener.
6) Usar la tecnología como aliada. Hoy en día el formato que permiten los libros electrónicos es toda una oportunidad para acercar la lectura a la generación digital de nuestros hijos.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Hoy recomendamos... Una novela imprescindible
Este es uno de esos libros que en un mundo veloz como el nuestro, cada más individualista y con poco tiempo para mirar al otro, te hará parar. Te hará parar y pensar. Te hará valorar. Te hará sentir y quizás, te haga ver las cosas de otra manera. Esa es la lección que nos da August y si quieres saber lo que tiene para enseñarte tendrás que leerlo. Desde el momento uno que lo coges, no puedes dejar de leerlo y necesitas seguir conectado al mundo de un niño que ha decidido precisamente eso, conectar con los demás, conectar con el mundo después de 12 años.
Número 1 en ventas en The New York Times, mejor libro del año en Amazon y Barnes and Noble, mejor libro juvenil 2012 en Publishers Weekly, School Library Journal y Whashington Post.
¡No te quedes sin conocerle!
- Título: La lección de August
- Autor: R. J. Palacio
- Editorial: Nube de tinta
- A partir de: 12 años
- Aplicación Pedagógica: Secundaria y Bachillerato
viernes, 4 de noviembre de 2016
Porque tu opinión cuenta
¡Novedades!
Llegaron algunos de los libros que habéis pedido en el buzón de sugerencias con títulos de total actualidad.
El corredor del laberinto, Harry Potter y el legado maldito, La lección de August, Bajo la misma estrella y muchos más.
¿A qué estás esperando?
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Taller de Lectura de Relatos de Miedo
martes, 1 de noviembre de 2016
Bibliotecas que te dejan con la boca abierta
Las Bibliotecas siempre han sido un espacio de conocimiento y de formación de gran importancia para las diferentes naciones. Cuando las bibliotecas se abrieron al público y dejaron de ser lugares exclusivos de los monasterios, todos los estados se preocuparon de construir esplendorosas y monumentales bibliotecas donde se albergaran libros de todas las disciplinas. En estos días que se ha celebrado el Día Internacional de las Bibliotecas queremos compartir con vosotros este artículo donde podréis ver algunas de las más espectaculares del mundo. Esperamos que os gusten. Hay una española. ¿La conoces?
jueves, 27 de octubre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
Taller especial por el Día de las Bibliotecas

¿A qué buen lector no le gusta disfrutar de su momento particular de lectura?
Este lunes por el día de las Bibliotecas realizamos un taller especial en la Biblioteca de Secundaria en el que los alumnos pudieron hacer su propio colgador de puerta para reivindicar su momento lector.
La participación fue un éxito y muchos lectores se acercaron para poder elaborar el suyo. Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad.
Leer en el metro tiene premio
En Rumania puedes viajar gratis si vas leyendo libros durante el trayecto
En la actualidad es muy habitual ver como los viajeros van mirando sus móviles durante los viajes en transporte público. Las autoridades de la ciudad rumana de Cluj Napoca, conscientes de esta nueva epidemia, han decidido dejar viajar gratis en el metro a todos aquellos que lean durante el trayecto con el fin de fomentar la lectura y reeducar a la sociedad en las ventajas de leer en el tiempo libre (...)
Si quieres leer la noticia completa pincha aquí: Noticia completa
Si quieres leer la noticia completa pincha aquí: Noticia completa
lunes, 24 de octubre de 2016
¿Y tú, alimentas tu cerebro?
sábado, 22 de octubre de 2016
Leer en una peluquería...
24, de Octubre, Día Internacional de la Biblioteca
Hoy se
celebra en nuestro país el Día Internacional de la Biblioteca.
¿Por qué el 24 de Octubre?
En 1997 la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil propuso este día en recuerdo a la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992.
La iniciativa nació para concienciar a la opinión pública de la
importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas
las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la
convivencia humana.
Te invitamos a reflexionar sobre la
importancia y el valor de la biblioteca en la sociedad y a celebrar este día.
Una
Biblioteca es una puerta abierta al conocimiento, a la imaginación, al
pensamiento, a las emociones, a la
investigación, a la educación, a estar con uno mismo.
Siempre aporta nunca quita.
“ Si un día nuestro planeta se convirtiera en un pedregal absoluto lo
mismo que Marte, (…), en un espacio sin una sola bacteria, por encima del polvo
yermo de la Tierra vagarán las emociones que los humanos crearon. Pervivirá la
duda de Hamlet, el idealismo de Don Quijote, el esfuerzo de Ulises, la imagen
de La Primavera de Botticelli o el sonido de algunos versos de Milton (…).
Aunque el mundo termine nadie podrá decir que esa belleza no haya existido y tú
con ellas".
¡Feliz día y feliz Lectura!
(Recordamos que hoy habrá una actividad especial en la Biblioteca de Secundaria a partir de las 14:20 h. Traer rotuladores. Os esperamos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)